Buen uso de la comunicación y las redes sociales

El ámbito de aplicación de nuestro reglamento de buen uso de la comunicación y redes sociales abarca tanto a la propia empresa Matchapp eSports, como a sus competiciones, así como a equipos, jugadores y sociedades ubicadas en España o en cualquier parte del extranjero. El objetivo de dicho Reglamento es favorecer un entorno digital estable y sano para todos los usuarios.

Como gestor de competiciones, Matchapp eSports se compromete al buen uso de la comunicación y redes sociales con el fin de promover sus competiciones, acercándolas a la sociedad, equipos y medios de comunicación para que se conviertan en un proyecto firme y con bases asentadas dentro del sector. 

Matchapp eSports no se responsabiliza de las opiniones personales de personas vinculadas o ajenas a la sociedad que puedan perjudicar el buen nombre de la empresa y sus competiciones. Del mismo modo, Matchapp eSports se reserva cualquier medida social, deportiva o judicial con el fin de guardar su labor y buen nombre.

El presente Reglamento tiene por objeto desarrollar las Normas de Funcionamiento aprobadas por el equipo de Matchapp eSports. En cumplimiento de este objetivo el Reglamento, por tanto, determina un código de conducta elemental de quienes de cualquier forma se vinculan a Matchapp eSports y sus competiciones. El presente Reglamento se basa en el respeto a la Constitución, la Ley General del Deporte, la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid y sus normas de desarrollo.

Matchapp eSports cuenta con una Comisión de Disciplina que se encargará de resolver los problemas que surjan. 

Los clubes y equipos son la base de nuestra razón de ser y una de nuestras piezas fundamentales, ya que sobre ellos se cimientan nuestras competiciones. Por ello, Matchapp eSports velará por el bienestar de sus equipos, al mismo tiempo que les exigirá el mismo trato hacia Matchapp eSports y sus competiciones. 

En este sentido, Matchapp eSports velará para que el trabajo de los equipos sea reconocido, valorado y respetado tanto por los jugadores como por el resto de la comunidad, siendo las faltas de respeto hacia ellos uno de los elementos no permisibles para Matchapp eSports.

Matchapp eSports se reserva el derecho de admisión a equipos y jugadores.


Funciones de los equipos:

- Favorecer el buen uso de la comunicación y redes sociales propias y de sus jugadores.
- Buena organización institucional, centrada en la buena labor en las competiciones y periodos extradeportivos.
- Comunicación de cambios, novedades, eventos e hitos destacables a los medios de comunicación y Matchapp eSports. 
- Buen funcionamiento de los partidos.
- Velar por el cumplimiento de las normas para mantener la disciplina y el trabajo conjunto, tanto con jugadores como con la promotora de las competiciones. 
- Asistir a los requerimientos de Matchapp eSports.


Los equipos son los responsables de las convocatorias, alineaciones y sustituciones del equipo, de acuerdo con el reglamento vigente en cada torneo y en cada temporada. 

Todo jugador que dispute las competiciones de Matchapp eSports debe hacerlo desde el compromiso que adquiere. Asumirán desde el primer momento las normas establecidas de régimen interno y externo de Matchapp eSports y sus competiciones. Deberá mantener un comportamiento deportivo ejemplar con su club, los otros jugadores, rivales, competición, organizador y público en general. 

Deberá tener conciencia clara de que al participar con el equipo que fuere está actuando en nombre del Club, procurando hacer honor a la confianza en él depositada y sintiéndose orgullosos de vestir y defender los colores que portan. No se permitirán insultos ni actitudes agresivas entre compañeros, adversarios, o cualquier miembro, tanto del equipo como de las instituciones. En caso de producirse, se considerará falta grave.

Si alguna de estas normas no se cumpliera, Matchap eSports podría entrar de oficio para sancionar deportivamente en las competiciones, independientemente de que las haya disputado ya o no, al jugador implicado. 

Desde Matchapp eSports no se permitirán desconsideraciones, insultos, vejaciones o cualquier forma de menosprecio ni hacia la empresa Matchapp eSports ni hacia sus competiciones. 

Del mismo modo, no se permitirán desconsideraciones, insultos, vejaciones o cualquier forma de menosprecio hacia equipos, jugadores, patrocinadores o personas vinculadas a la organizadora y sus competiciones. 

Si se produjesen estos actos, desde Matchapp eSports se tomarían las medidas necesarias para eliminar ese comportamiento, desde medidas leves hasta poner en conocimiento a las autoridades pertinentes si fuere el caso, dependiendo del grado de gravedad de los actos. 

Desde Matchapp eSports, bajo la premisa de la transparencia, se aceptarán críticas y comentarios constructivos que ayuden a la propia organización, competiciones, clubes, jugadores y estamentos con el fin de mejorar y crecer, pero siempre desde el respeto que se merecen. 

El público podrá animar, ayudar y colaborar en todo aquello que favorezca la buena marcha de la organización y sus competiciones, ya que son una parte importante y necesaria para el buen funcionamiento de los esports.

Siempre se podrán remitir quejas y sugerencias, que serán tomadas en consideración por Matchapp eSports para estudiarlas y buscar soluciones a posibles deficiencias y problemas. 

El proceso para establecer una sanción para un jugador o equipo podrá tener dos vías:


  - Previo comunicado de cualquier integrante del ámbito de Matchapp eSports o sus competiciones, así como jugadores, responsables, clubes, patrocinadores…

  - Actuación de Oficio por el que cualquier miembro de Matchapp eSports podrá comunicar una infracción o posible infracción para su estudio. Para ello, el organizador se pondrá en contacto con el denunciado para conseguir su opinión y tomar una decisión en consecuencia.

Las normas incluidas en el presente Reglamento obligan a Jugadores, Representantes, Clubes, Patrocinadores y sociedad en general a respetar las normas y buen nombre de Matchapp eSports.